sábado, 18 de mayo de 2013

EL SEÑOR DEL TAMBO NARIÑO




EL SEÑOR DEL TAMBO NARIÑO
Las celebraciones religiosas son solemnes, correspondiendo en pleno a la dignidad del patrono: Jesús Nazareno. Historia de la imagen: Según datos encontrados en el archivo central y en el arzobispado de Quito, la milagrosa y muy famosa imagen de Jesús Nazareno que se venera en El Tambo (N), es de ascendencia española y construcción americana. Fue destinada al curato de El Tambo por los padres Dominicos o de Santo Domingo, que entre 1572 y 1776 regentaron la parroquia de Mataconchui o Tambo Pintado.

OPINION . el señor del tambo su imagen aun que es impactante demuestra que su pasion y su amor ala humanidad

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN


NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Desde los antiguos ermitaños que se establecieron en el Monte Carmelo, Los Carmelitas han sido conocidos por su profunda devoción a la Santísima Virgen. Ellos interpretaron la nube de la visión de Elías (1 Reyes 18, 44) como un símbolo de la Virgen María Inmaculada. 

OPINION.es la virgen de los carmellitos consede que se crea la bocacion de seguir a cristo para servirle y entrar en la adoracion de nuestro señor

NUESTRA SEÑORA DE LA VISITACIÓN



NUESTRA SEÑORA DE LA VISITACIÓN
Otras historias de este municipio cuentan que Ancuya es patrimonio cultural de Nariño por su santuario y su santa Patrona la Virgen de la Visitación; se le atribuye a la virgencita muchos milagros reales y verídicos, cuyos testigos sobreviven para contar lo que ha sucedido, se sabe que en una época de sequía hubo una invasión de plagas principalmente langostas o saltamontes de gran tamaño que arrasaron con cultivos de caña, café, plátano y frutales, para lo cual una señora devota hizo la petición de control de plaga al ser divino y extrañamente la plaga se retiró.

OPINION.es la virgen de ancuya la cual consede milagros veridicos y comprobados por sus avitantes en sancion es una de las virgenes mas amada y venerada
 
 

NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES



NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
Se dice que el 1 de agosto de 1218, fiesta del santo fundador Pedro Nolasco tuvo una visita de la Santísima Virgen, dándose a conocer como La Merced, que lo exhortaba a fundar una Orden religiosa con el fin principal de redimir a aquellos cristianos cautivos. En ese momento, la península Ibérica estaba dominada por los musulmanes, y los piratas sarracenos asolaban las costas del Mediterráneo, haciendo miles de cautivos a quienes llevaban al norte de África.


OPINION.Es la virgen de los reclusos ses le pide el milagro de cuidar a los reclusos y ques transformen sus vidas
 

NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA



Los hechos sucedieron entre el 13 de mayo de 1917. Lucía dos Santos, de diez años, y sus primos, Jacinta y Francisco Marto, de seis y nueve años respectivamente, relatan que sintieron como el reflejo de luz que se aproximaba y vieron a una Señora vestida de blanco surgir de una pequeña encina. Los niños aseguraron que se trataba de la Virgen María, la cual les pidió que regresaran al mismo sitio el 13 de cada mes durante seis meses.

OPINION.: Es una virgen que cuida a los niños se caracterisa por ser milagrosa en los estudios se le pide para cuidar a las niñas adolecentes

NUESTRA SEÑORA DE LA LAJAS



La imagen está pintada en una piedra laja que tiene 3,20 m. de alto por 2,03 m. de ancho ubicada en un hueco de 0,58 m. de fondo en la pared del cañón del río Guáitara. La tradición cuenta que la imagen fue descubierta en el siglo XVIII por una indígena llamada María Mueses de Quiñonez cuando transitaba entre la ciudad de Ipiales y su casa situada en la población cercana de Potosí.


 opinion: es la virgen mas venerada de Nariño la quieren mucho los pastusos por sus multiples milagros te invitamos a que la vicites